Accesibilidad digital: Buen diseño también es inclusivo

¿Qué es la accesibilidad en diseño digital?

Es la práctica de crear sitios, apps y experiencias digitales que puedan ser usadas por todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas.

¿Por qué debería importarte?

Además de ser un requisito legal en muchos países, es simplemente lo correcto: si una parte de tu audiencia no puede acceder a tu contenido, estás perdiendo alcance, impacto y posibles clientes.

Pero además:

  • Mejora el SEO
  • Mejora la experiencia general para todos
  • Aumenta el alcance de tu marca

¿Qué errores comunes vemos?

  • Colores sin suficiente contraste
  • Texto con tamaños demasiado pequeños
  • Falta de etiquetas o descripciones para lectores de pantalla
  • Contenido no navegable con teclado

Buenas prácticas clave

  1. Contrastes adecuados: asegúrate de que los textos se lean bien sin forzar la vista.
  2. Navegación clara: tanto visual como con teclado o lectores.
  3. Contenido comprensible: evita tecnicismos innecesarios y estructura la información.
  4. Diseño responsivo: que funcione y se vea bien en todos los dispositivos.

Así lo abordamos en dinkbit

No se trata solo de cumplir con una norma, sino de crear experiencias más humanas y eficientes. Porque el buen diseño se nota cuando nadie queda fuera.

dinkbit

Hacemos cosas increíbles